
En la mujer a medida que va pasando por las diferentes etapas de su vida y avanzando su edad se producen cambios hormonales, fisiológicos y de calidad en los tejidos.
Las etapas más vulnerables serían el embarazo, el posparto y la menopausia. A todo ello se le pueden añadir otros factores como la genética, la realización o no de deporte, la postura y gestión de presiones, cirugías de la zona pélvica como la histerectomía, etc.
Por este y otros motivos, muchas mujeres presentan síntomas cómo la incontinencia urinaria de esfuerzo, la urgencia miccional, el dolor pélvico crónico, la incontinencia a heces o gases, prolapsos de vísceras, hipertonía, dolor en las relaciones sexuales, dolor y tensión en cicatrices o dificultad de vaciado de vejiga. Y todos ellos deben ser valorados y tratados a través de la Fisioterapia Uro Ginecológica.
En PHYSICALMED estamos especializados en el acompañamiento y abordaje de las diferentes patologías propias de la mujer en sus diferentes etapas. Para ello contamos con fisioterapeutas especializados en suelo pélvico que llevan a cabo tratamientos de fisioterapia Uro Ginecológica.
Para realizar un tratamiento de fisioterapia uro ginecológica será necesario siempre una valoración inicial por parte del fisioterapeuta, con una entrevista clínica y una exploración, para así poder valorar el tratamiento más adecuado y los objetivos a alcanzar entre la paciente y su fisioterapeuta con el uso de la fisioterapia uro ginecológica.
Nos podremos ayudar entre otras herramientas de la tecnología Indiba – radiofrecuencia o la electroterapia y biofeedback MYO200 o la neuromodulación no invasiva NESA Xsignal ® al igual que todas las técnicas manuales y de ejercicio activo (Hipopresivos, Método 5P, Pilates…etc)