Cómo superar el síndrome postvacacional
La vuelta a la rutina siempre es complicada y más después de unas merecidas vacaciones. Acabamos de entrar en el mes de septiembre y muchos de nosotros nos enfrentamos a diferentes problemas, dolores y patologías que parecían haber desaparecido durante las vacaciones o que nunca habíamos tenido. Estos problemas y dolores suelen ser consecuencia del síndrome postvacacional y, si no desaparecen, con el tiempo pueden empeorar y causar patologías neurológicas y físicas más complejas y duraderas en el tiempo.
Cómo superar el síndrome postvacacional es una de las preocupaciones más frecuentes tras la vuelta de las vacaciones. En este artículo vamos a ayudarte a comprender qué es y cómo se trata este trastorno y sus problemas derivados.
¿Cómo se manifiesta el síndrome postvacacional?
El síndrome postvacacional, también llamado depresión postvacacional, no se considera una patología, sino un “trastorno adaptativo”. En este “trastorno adaptativo” la persona manifiesta diferentes síntomas similares a los que aparecen cuando se tiene estrés o ansiedad.
Si estos síntomas no se reducen o desaparecen, deben ser tratados para evitar la aparición de verdaderas patologías o síndromes crónicos.


Algunos de los síntomas que nos ayudarán a identificar el síndrome postvacacional son:
- Bajo estado de ánimo y apatía.
- Falta de apetito e Irritabilidad.
- Ansiedad, estrés y sudoración.
- Falta de energía.
- Disminución del rendimiento.
- Malestar general.
- Dolores de cabeza.
- Dolores musculares, de espalda y posturales.
¿Cómo superar el síndrome postvacacional o reducir sus síntomas?
El síndrome postvacacional no dura más de 2 o 3 semanas. Si permanece en el tiempo, es recomendable acudir a especialistas en el tratamiento de las patologías específicas que se deriven de este síndrome. En Physicalmed realizamos tratamientos que ayudan a reducir el estrés, la ansiedad y a mejorar el sueño. Más adelante comentaremos estos tratamientos, pero primero vamos a darte algunas recomendaciones para prevenirlo o paliar sus efectos cuando lo hayas identificado:
- Programa tu regreso de las vacaciones con antelación.
- Incorpórate al trabajo progresivamente si es posible.
- Respeta las horas de sueño recomendadas.
- Modera el consumo de alcohol y cafeína.
- Lleva una dieta sana y ligera.
- Practica deporte y actividades de ocio.
Con estas recomendaciones de vida saludable podemos reducir poco a poco los síntomas de la depresión postvacacional, e incluso evitar que aparezca este síndrome.

La fisioterapia para superar el síndrome postvacacional
Según los expertos, el síndrome postvacacional se está incrementando con el tiempo. La aparición de este síndrome está relacionada directamente con la ansiedad y la presión emocional que produce la vuelta a las labores y responsabilidades cotidianas y, sobre todo, la vuelta al trabajo. De hecho, se manifiesta como un rechazo al trabajo que ya sufren hasta el 65% de los españoles.
Existen diferentes tratamientos para prevenir y superar el síndrome postvacacional. Muchos de esos métodos se practican en fisioterapia con pacientes que sufren dolores de cabeza, espalda, posturales, estrés y ansiedad después de las vacaciones.
En Physicalmed tenemos los tratamientos que necesitas para mejorar, reducir, evitar o hacer desaparecer el síndrome postvacacional. La fisioterapia en dolor crónico o fatiga crónica mejora aspectos sensoriales, emocionales y sociales, el ejercicio terapéutico de espalda, la osteopatía, la fisioterapia de la mandíbula ATM o los masajes terapéuticos nos ayudan a reducir el estrés, la ansiedad y los dolores. También contamos con los mejores tratamientos de última generación como la terapia INDIBA®, para tratar y acelerar la recuperación de patologías agudas y crónicas, o la terapia NESA XSignal®, que incide en el sistema nervioso autónomo mejorando la calidad del sueño y reduciendo el estrés, la ansiedad y el dolor crónico (puedes ampliar información sobre la terapia NESA XSignal® en este enlace). Ambos tratamientos son de carácter no invasivo y muy eficaces para tratar los problemas que causan el síndrome postvacacional.
En Physicalmed te ayudamos a sentirte mejor
Los especialistas de Physicalmed diseñamos los tratamientos de manera totalmente adaptada y personalizada para ayudarte a tener una mayor calidad de vida. Si necesitas la ayuda de nuestros profesionales, consúltanos en info@physicalmed.es o en el teléfono 91 759 67 79, o ven a vernos a nuestra clínica en la calle El Algabeño, 119 (antes calle José Rizal) de Madrid. También ofrecemos nuestros tratamientos de fisioterapia a domicilio.
Trataremos tu caso de forma personalizada y te ayudaremos a sentirte mejor.
